A través de una videoconferencia con el embajador de Argentina en Brasil, el mandatario salteño dijo que afianzar la apertura de los canales comerciales y turísticos entre Salta y Brasil implica también la posibilidad de abrir las puertas del NOA al gran mercado brasilero y al mundo.
Durante el encuentro se hizo hincapié en la vinculación aérea directa que en el mes de julio se habilitará a través de Aerolíneas Argentinas con la ruta Salta – San Pablo: “Te felicitamos por este vuelo directo que tendrá un gran impacto porque muchas familias brasileñas podrán descubrir Salta, su diversidad, su cultura, su infraestructura hotelera”, indicó Scioli, quien estuvo acompañado por miembros de su equipo económico –comercial, además de representantes del Consulado de San Pablo y otras áreas de Cancillería.
“La única forma de seguir creciendo es desarrollando nuestra matriz productiva y mostrar a Brasil y al mundo las potencialidades que tenemos”, afirmó Sáenz quien destacó que la nueva ruta aérea internacional de la Provincia con San Pablo implica la entrada a todo el norte de la Argentina y desde allí al país.
Por ello indicó que será uno de los temas a plantear en la próxima reunión del Consejo Regional del Norte Grande que reunirá en Salta el 8 de abril a los 10 gobernadores del NOA y NEA. “Los inversores en la Argentina tienen que tener seguridad jurídica, previsibilidad y saber que honramos nuestras deudas independientemente de quien las haya contraído”, aseguró el Gobernador.