El Gobernador abrió la disertación del Ministro Guzmán ante más de 400 empresarios, industriales, productores, legisladores y funcionarios. Firmaron un convenio del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial que amplía los plazos de deuda ante el organismo, con las mismas tasas de interés, lo que representa un alivio fiscal para la provincia.
El gobernador Gustavo Sáenz realizó este mediodía la apertura de la disertación sobre “Argentina: desafíos, oportunidades y contexto internacional”, que brindó el ministro de Economía de Nación Martín Guzmán ante más de 400 empresarios, productores, industriales, legisladores y funcionarios nacionales y provinciales.
Sáenz puntualizó que una de las preocupaciones es la provisión de gasoil para las provincias del Norte Grande, especialmente para la cosecha, abastecimiento y transporte.
El tema de fletes también representa una problemática en las agendas de las provincias del norte: “Llevar un producto salteño hasta Rosario, cuesta más caro que llevarlo de Rosario a la China”, ejemplificó el Gobernador.
Puntualizó también en otras demandas de las provincias del NOA y NEA: tarifas planas y la necesidad de más federalismo para el transporte. “Pagamos el boleto de colectivo más caro porque se subsidia anualmente al AMBA con 230.000 millones y a todo el interior con 46.000 millones”, dijo Sáenz al especificar que esto implica que el subsidio por viaje en AMBA sea de 90 pesos por pasajero e interior de 30, llevando el valor del boleto a $ 18 para un porteño y $41 para un salteño.
“Son temas a los que hay que encontrar una solución definitiva para no seguir hablando de los mismos problemas siempre. Realmente hay inequidad, injusticia y asimetrías muy grandes que deben resolverse de una vez por toda, con una mirada federal, para que no existan esas dos Argentina con argentinos de primera y los argentinos de segunda”, señaló el mandatario.