El ministro de Turismo y Deportes Mario Peña presentó junto al vicegobernador Antonio Marocco y el equipo del Destino Salta, los números relacionados con la cantidad de turistas que visitaron Salta y el impacto económico. Participaron de la presentación Cámaras y Asociaciones empresarias del sector turístico.
Peña destacó la exitosa temporada de vacaciones de julio ya que visitaron la provincia un total de 230.461 turistas que implicó un impacto económico total de 30.009.479.115 pesos e informó que en el mismo período 2022 visitaron Salta 183.508 lo que implica que el turismo creció en un 26%.
Al respecto, el funcionario indicó que este aumento se ve favorecido por la amplia conectividad de la Provincia lo que facilita la llegada de turistas nacionales e internacionales. En este aspecto se destacan el vuelo directo a San Pablo y que, a partir de diciembre se suma Latam con la ruta aérea que conectará a Salta con Lima. Además, indicó que el Previaje benefició a Salta que fue la primera provincia en el ranking de los elegidos en el país.
La secretaria de Turismo Nadia Loza presentó las estadísticas e indicó que el total provincial de tasa de ocupación fue del 82% y explicó que desagregado en Ciudad de Salta hubo un 87%, en Destinos Cercanos (San Lorenzo, Vaqueros, La Caldera) 79%; principales destinos (Cafayate, Molinos Cnel. Moldes, San Antonio de los Cobres, San Carlos, Seclantás y Rosario de la Frontera) 80% y resto de la provincia un 50%.