El espacio amigo de lactancia materna del hospital del Carmen, fue certificado por el Ministerio de Salud de la Nación, por el cumplimiento de los protocolos sanitarios, de higiene, confort y privacidad.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, hizo entrega de la placa correspondiente para la sala de lactancia, en Buenos Aires, al equipo de salud de ese nosocomio.
Este espacio funciona las 24 horas y tiene como objetivo brindar a las trabajadoras del hospital un sector para amamantar a su bebé y para desarrollar, en condiciones óptimas, la extracción y conservación adecuada de la leche materna durante su horario laboral.
Además, el dispositivo respeta la dignidad y la salud integral de sus beneficiarias, para propiciar la salud, nutrición, crecimiento y desarrollo integral del lactante.
La referente de la Comisión Provincial de Lactancia Materna, Claudia Aguirre, dijo que la sala fue inaugurada el año pasado en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna. “Hemos pensado en un espacio para las mujeres que se reintegran a trabajar después de la maternidad y tienen que alimentar, de la mejor forma, a sus hijos. Antes tenían que ir al baño y sacarse la leche. Hoy pueden hacerlo en un espacio que reúne todas las condiciones sanitarias”, expresó.
Agregó que, “se optimizó un espacio en la institución, acondicionado para que cada mujer pueda darle la teta a su bebé o extraer la leche para sostener la lactancia en su horario laboral”.
También, Aguirre destacó que, a un año de su habilitación, “nos llena de orgullo que el hospital de Metán sea certificado por la cartera sanitaria nacional. Este reconocimiento a un espacio amigable de lactancia materna es el primero de la provincia”.
Para poder certificarse, la institución sanitaria fue sometida a una evaluación del espacio físico y reunir ciertos requisitos, como por ejemplo privacidad, higiene, confort. También dictar consejerías sobre la temática, superar la adhesión de la lactancia materna exclusiva, entre otros criterios.